Nutrición para quistes
Tabla de contenido:
- Video del día
- Quistes de seno
- Quistes ováricos
- Enfermedad renal poliquística
- Nutrición después de la eliminación de los quistes
Si bien existen varios tipos diferentes de quistes, en general, son sacos llenos de líquido que se forman en cualquier parte de su cuerpo. Aunque no existe una dieta especial para los quistes, se pueden recomendar modificaciones en la dieta para ciertos tipos de quistes. Si tiene un quiste, consulte a su médico para analizar las necesidades dietéticas especiales.
Video del día
Quistes de seno
Los quistes mamarios pueden ser dolorosos, y existe la preocupación de que puedan ser un factor de riesgo para el cáncer, según el Better Health Channel. Algunas mujeres informan que las bebidas con cafeína aumentan el número y el tamaño de los quistes mamarios, aunque no hay evidencia que respalde la relación entre la cafeína y los quistes mamarios, según Columbia Health. Sin embargo, se recomienda limitar el consumo de alimentos altos en grasa y sodio cuando tiene quistes en los senos, informa Columbia Health.
Quistes ováricos
Aunque se producen con mayor frecuencia durante los años fértiles, los quistes ováricos pueden afectar a una mujer a cualquier edad. Estos quistes generalmente no son molestos, pero algunas mujeres pueden sentir presión, hinchazón o dolor en el área pélvica.
Según la Facultad de medicina de la Universidad de Nevada, medicina familiar, las dietas ricas en azúcar y los almidones refinados pueden aumentar el riesgo de quistes ováricos. Se recomienda consumir una dieta saludable que limite la ingesta de alimentos procesados, especialmente almidones refinados y azúcar.
Enfermedad renal poliquística
La enfermedad renal poliquística (PKD, por sus siglas en inglés) es un trastorno genético que conduce a la formación de quistes en los riñones, que aumentan de tamaño. Actualmente, se recomienda una dieta sana y equilibrada para las personas con PKD para ayudar a que los riñones funcionen normalmente.
Existe la preocupación de que la PKD afecte el crecimiento óseo y la altura adulta. Un estudio de 2015 publicado en BMC Nephrology descubrió que la proteína de soja y los ácidos grasos omega-3 pueden ayudar a promover el crecimiento óseo, pero se necesitan estudios en humanos para saberlo con certeza.
Nutrición después de la eliminación de los quistes
La cirugía es el tratamiento habitual para los quistes, según Better Health Channel. Si le extirparon el quiste, es importante que preste atención a su dieta para promover la cicatrización. Eso significa incluir fuentes saludables de proteínas como huevos, aves y pescado. Además, consumir una cantidad adecuada de carbohidratos, como granos integrales, frutas y verduras, y grasas saludables, como aceite y nueces, proporciona a su cuerpo las calorías que necesita para continuar el proceso de curación.