Desayuno, almuerzo y cena Dieta para adolescentes
Tabla de contenido:
No es ningún secreto que los adolescentes comen mucho, especialmente los adolescentes activos. Durante la adolescencia, sin embargo, es importante que coma una dieta equilibrada y nutritiva que promueva un desarrollo normal y saludable. La nutrición adecuada es clave, así como la importancia de no saltarse las comidas. Idealmente, un adolescente debería comer el desayuno, el almuerzo y la cena todos los días.
Video del día
Teenage Nutrition
Los años de la adolescencia son un momento de tremendo cambio físico y crecimiento. Durante estos años, un adolescente obtendrá aproximadamente el 50 por ciento de su peso adulto y el 20 por ciento de la estatura de un adulto. Debido a que este crecimiento ocurre en un período relativamente corto de tiempo, los requisitos de un adolescente para todos los nutrientes esenciales son más altos que los de un adulto, especialmente calcio y hierro. Un adolescente, por ejemplo, debe consumir entre 2, 500 y 2, 800 calorías por día, mientras que una niña debe recibir aproximadamente 2, 200 por día. Idealmente, debería obtener estas calorías de alimentos ricos en nutrientes como proteínas magras, frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa y granos integrales. Los adolescentes tienen algunos requisitos dietéticos muy específicos. Una dieta diaria saludable para un adolescente debe incluir entre 45 y 60 gramos de proteína, 1, 200 mg de calcio y entre 12 y 15 mg de hierro.
Desayuno
Se ha convertido en algo así como un cliché, pero hay una gran verdad en el viejo adagio de que el desayuno es la comida más importante del día. Un adolescente ocupado puede tener la tentación de saltear el desayuno, pero esta es una mala idea. Si omite el desayuno, está privando a su cuerpo de los nutrientes que necesita para funcionar a su capacidad máxima durante todo el día. Comer el desayuno "impulsará" su metabolismo y puede evitar la tentación de comer en exceso más adelante en el día. Las comidas rápidas y fáciles para el desayuno incluyen yogur, tostadas de trigo integral con un poco de mantequilla de maní, huevos y cereales para el desayuno. Si realmente está presionado por el tiempo, incluso tomar un trozo de queso, una barra de granola, una pieza de fruta o un puñado de nueces es preferible a saltarse el desayuno por completo.
Almuerzo
Probablemente coma un almuerzo más nutritivo si trae un almuerzo empacado de su casa en lugar de depender de las ofrendas de la cafetería de la escuela. Una opción aún peor es tener un almuerzo rápido en un restaurante de comida rápida, la mayoría de los cuales sirven alimentos ricos en grasas y de bajo valor nutricional. Traer un almuerzo casero a la escuela le da control sobre lo que va a comer, y puede asegurarse de que los alimentos que ingiere durante el almuerzo le proporcionen la energía que necesitará para llevarlo durante la tarde. Algunas opciones ideales para el almuerzo incluyen un sándwich de pavo, lechuga y tomate en pan de trigo integral, un pedazo de fruta como un plátano o manzana, o incluso una sopa sustanciosa, guiso o chile.
Cena
La consistencia es importante cuando se trata de la cena. Si sabe que la cena será a la misma hora todos los días, es menos probable que se llene de bocadillos poco saludables y comida chatarra. Aunque los adolescentes gravitarán hacia la comida chatarra, existen alternativas más saludables para muchos alimentos chatarra. Por ejemplo, en lugar de papas fritas de comida rápida fritas en aceite, sirva papas al horno. También puede sustituir pollo a la parrilla por pollo frito o nuggets de pollo procesados. Lo más importante es incluir siempre un vegetal como guarnición, ya sea una ensalada de hojas verdes o brócoli al vapor o coliflor.