¿Cuáles son los beneficios del jengibre puro para el tracto digestivo?
Tabla de contenido:
El jengibre es una raíz o rizoma que crece bajo tierra y comúnmente se usa como condimento. Puede consumir jengibre fresco, confitado, seco o en escabeche. El jengibre también se ingiere para tratar una serie de afecciones médicas, que incluyen cólera, hemorragias, dolor de muelas, náuseas, diarrea y dolores de estómago. De acuerdo con la Universidad de Maryland Medical Center, el jengibre se ha utilizado para mejorar la digestión y tratar el malestar estomacal y las náuseas durante más de 2 000 años.
Video del día
Digestión
El jengibre ayuda al tracto digestivo al tonificar los músculos en el intestino y estimular la descomposición de las partículas de alimentos, según la sucursal médica de la Universidad de Texas en Galveston. Esta actividad promueve la motilidad en el tracto gastrointestinal y ayuda a transportar alimentos y otras sustancias fuera del intestino. Por lo tanto, el jengibre puede ayudar a calmar sus dolores de gases, digerir y metabolizar las grasas y aliviar los dolores de estómago comunes.
Náuseas y vómitos
Un gramo de jengibre que se consume durante un máximo de cuatro días puede aliviar los síntomas de las náuseas relacionadas con el embarazo. De acuerdo con la Universidad de Maryland Medical Center, el jengibre se comporta significativamente mejor que un placebo para aliviar las náuseas matutinas. El jengibre también puede ayudar a disminuir los síntomas de las náuseas causadas por la quimioterapia y la anestesia. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar estos beneficios.
Consejos
Prepare el jengibre puro para ayudar en los problemas digestivos pelando el jengibre y rallando en su ensalada o comida principal, de acuerdo con la Universidad del Sur de Georgia. Si experimenta mareo por movimiento, corte un pedazo de raíz de jengibre y coma pequeños bocados durante su viaje. Además, puedes preparar té con jengibre puro. Pique las piezas finas de jengibre y colóquelas en agua hirviendo. Deja que el jengibre y el agua se caigan y bebe el té.
Advertencias
El jengibre es un alimento relativamente seguro para ingerir. Sin embargo, comer jengibre plantea algunos riesgos. Evite el consumo de jengibre si experimenta piedras en la vesícula biliar, ya que el jengibre aumenta el flujo de bilis. Limite su consumo de jengibre si está embarazada o tiene un trastorno hemorrágico, ya que el jengibre inhibe la agregación plaquetaria de la sangre. Además, limite su ingesta de jengibre y consulte con su médico si toma depresores del sistema nervioso central o medicamentos anticoagulantes.